fbpx

Usos leches vegetales

Usos leches vegetales

A pesar de que en la actualidad gran parte de la población sigue consumiendo leches de origen animal, es un hecho que en los últimos años se ha aumentado el consumo de productos de origen vegetal; entre ellos las leches o bebidas vegetales.

Esto sucede como consecuencia de diferentes motivos, el principal quizás, es que las personas alérgicas o intolerantes a la lactosa o a la proteína de la leche de vaca. Pero hay que resaltar que estas leches tienen como únicos componentes ingredientes de origen vegetal como frutos secos, frutas o semillas, y están deliciosas.

Además, las leches vegetales tienen la ventaja frente a otras leches de origen animal de que no contienen lactosa ni colesterol, son bajas en grasa y tienen un alto contenido en vitamina B, que favorece el correcto funcionamiento del sistema digestivo y es necesaria para la metabolización de los alimentos, por lo que podemos decir que este tipo de leches de origen vegetal son perfectas para personas que tienen dificultades con las digestiones o digestiones lentas.

Las leches vegetales tienen hoy en día prácticamente los mismos usos que la leche animal de cabra, vaca u oveja por ejemplo. Podemos usarlas para hacer batidos, postres como arroz con leche o incluso una bechamel para nuestro plato de lasaña favorito.

La leche vegetal más consumida habitualmente es la leche de soja, que es muy baja en calorías y tienen un alto contenido en calcio, es muy versátil y no tiene un sabor muy pronunciado por lo que es ideal para emplear como usos en cocina. Por ejemplo, para hacer salsas del tipo bechamel o mayonesas veganas.

La leche de avena es también una muy buena opción, ya que contiene mucha fibra pero es muy baja en calorías. Digamos que es ideal para aquellas personas que quieren bajar de peso pero obtener algo de energía en el desayuno sin ingerir grasas. Esta leche es perfecta para hacer porridge, puddings y batidos, ya que su sabor tostado a cereal combina de manera excelente con estas preparaciones. Podemos preparar por ejemplo un pudding de avena y chía con frutas para el desayuno y nos quedará una combinación exquisita.

La leche de arroz se elabora a través de los granos de arroz frescos, es muy ligera y muy nutritiva, además de ser relajante por su alto contenido en triptófano. Nosotros te proponemos una preparación ideal con una de nuestras leches de sabores de arroz y coco, se trata de “el arroz con leche de arroz y coco”, un postre tradicional español en su versión vegana que sorprenderá a todos por su sabor dulce y afrutado y que una vez lo pruebes no dudarás en incluirlo en tu recetario.

No te olvides de prepararte con ellas un buen café y, ¿por qué no? ¡Un cacao para los más pequeños! Seguro que les encanta. Utiliza la que más te apetezca, sea de soja, arroz, avena o arroz con coco, quinoa, almendras y cacao.

Contact to Listing Owner

Captcha Code