fbpx

Tartaletas de choco ghee con plátano y arándanos

 

El ghee no es otra cosa que mantequilla clarificada, que es cuando se calienta la mantequilla a fuego lento para separar la grasa de la caseína y la proteína. Al calentarse lentamente, se evapora el agua, la proteína que es más solida se queda en el fondo y la grasa, que es más líquida y es el ghee propiamente dicho se queda encima, y simplemente se decanta para guardar la parte grasa, que es la que nos interesa. 

 

El ghee es muy utilizado en la cocina de la India y en cocina francesa,  ya que tiene un punto muy alto de humo y por tanto soporta altas temperaturas de cocinado, es por ello, que junto con el aceite de coco, es considerado de las grasas más saludables para cocinar y además aporta ese aroma a mantequilla sin tener que preocuparnos de que se nos queme y salgan los típicos puntitos negros.

 

El ghee se ha utilizado desde hace siglos en la cocina ayurveda de la india para mejorar los procesos digestivos, además tiene un 3% de aceite linoleico que tiene propiedades anticancerígenas.

 

También existen estudios que aseguran que el ghee mejora el transporte de nutrientes a nivel celular por lo que nos sirve como nutriente de la piel y sus tejidos.

 

Además contiene vitaminas A, D, E y K y tiene en su composición aceites monoinsaturados que están asociados a la prevención del cáncer y enfermedades cardiacas, es por eso que, el tener tantos beneficios recibe el nombre de oro líquido.

 

Aun así, no debemos olvidar que es una grasa saturada y su consumo debe ser moderado, pero no te preocupes porque al no contener agua, dura mucho más tiempo que la mantequilla y podrás conservarlo en un tarro de cristal sin preocuparte durante meses de que se vaya a estropear.

 

Hoy te traemos una receta deliciosa con nuestra crema para untar choco ghee, que es súper versátil y tiene un ligero sabor a cacahuetes. ¡Espero que te animes a prepararla porque es una idea que te puede servir tanto para el desayuno, como para el postre de una comida en familia!

 

INGREDIENTES

 

Para la masa:

  • 150 g de harina de espelta
  • 2 cucharadas de aceite de coco
  • 100 ml de agua
  • 1 cucharadita de levadura
  • 1 cucharada de miel
  • 1 cucharada de semillas de sésamo
  • 1 cucharada de semillas de lino
  • Sal
  • Pimienta

 

Para el relleno:

  • 1 tarro de choco ghee de Vegetalia
  • 2 plátanos
  • 1 buen puñado de arándanos
  • 1 puñado de avellanas picadas

 

PREPARACIÓN

 

  1. Mezclar la harina con la levadura, las semillas de lino y sésamo, la sal y la pimienta, añadir el agua, el aceite de coco, la miel y mezclar bien. Dejar reposar en la nevera un mínimo de media hora.
  2. Sacar la masa de la nevera, estirar con el rodillo y colocar en el molde.
  3. Hornear a 180°C durante 20 minutos dependiendo del tamaño.
  4. Poner dentro el choco ghee, los plátanos en rodajas y los arándanos.
  5. Espolvorear con avellanas picadas por encima.

 

Contact to Listing Owner

Captcha Code