fbpx

Batch cooking o cómo organizar tu menú semanal

¡Confiesa! ¿Eres de los que cena un vaso de leche con galletas porque no tienes nada en la nevera? ¿O de los que pide comida a domicilio porque no tiene tiempo ni ganas cuando sales de trabajar? ¡Con el batch cooking eso se ha acabado!

El batch cooking o meal prep está de moda, el batch cooking es más o menos aquello que hacían tu madre y tu abuela de ponerse a cocinar los Domingos para el resto de la semana y así tener ya los platos preparados para que no les pillase el toro.

La diferencia radica en que en el batch cooking no se cocinan platos completos si no que se adelantan algunas preparaciones para poder tener recursos durante la semana y solo calentar, saltear o mezclar ingredientes para crear platos increíbles cada día en tus comidas o cenas.

Podemos decir que es un sistema de organización en tu cocina que te ayuda a ahorrar y te asegura comidas y cenas saludables incluso si gozas de poco tiempo durante la semana.

El batch cooking es una manera de mantener una alimentación saludable sin preocupaciones, ya que, puedes dedicar un par de horas de un día a la semana para preparar algunos alimentos de los que después podrás echar mano para improvisar comidas y cenas en menos de 10 minutos.

Por ejemplo, cocer cereales como quinoa, bulgur, espelta… asar verduras tales como calabaza, pimientos, cebolla, cocer huevos… y muchas cosas más. Esto te permite que cuando llegas a casa cansado de trabajar puedes preparar un salteadito de verduras con quinoa en un pis pas, o una sopa con huevo y verduras, por ejemplo.

Además el hecho de planificar tus comidas de la semana te permite también beneficiarte de los alimentos de temporada, e incluir nuevas recetas para no caer en la rutina y por tanto en el aburrimiento.

También puedes aprovechar cuando vayas a hacer a algún plato para hacer más cantidad y congelar lo que te sobre, lo que va muy bien con los guisotes de legumbres de toda la vida.

Te damos ideas de algunos platos que puedes preparar en casa y que se congelan perfectamente como hamburguesas vegetales caseras, caldo que después podrás utilizar para cremas y sopas, verduras ya limpias y cortadas para saltear directamente en la sartén, cremas, guisos con legumbres, curry, albóndigas y  muchos más.

Después, en el caso de los guisos solo tendrás que acordarte de sacarlos con antelación, y en el caso de las croquetas las podrás freír directamente en la sartén sin necesidad de descongelar previamente.

Una opción también interesante para el batch cooking son los patés vegetales, como el hummus o el baba ganush, que aguantan perfectamente 4 días en la nevera, con los que podrás dippear con crudités o chips de garbanzo o picos de pan, o podrás utilizarlos para rellenar sándwiches, como aliño en una ensalada…

En fin, las posibilidades son múltiples, pero verás que con un poco de organización y planificación de menús, te convertirás en un maestro del batch cooking, optimizarás más tu tiempo y serás mucho más feliz.

Contact to Listing Owner

Captcha Code