
05 Sep Batch cooking, una dieta más saludable y sostenible
Tiempo y salud. En la época en la que vivimos, con horarios y ritmos de trabajo frenéticos, encontrar el correcto equilibro entre comer sano y tener tiempo libre puede llegar a convertirse en una tarea difícil para muchos. Frente a ello, nuevas alternativas como el “batch cooking” (algo así como “cocinar en bloques”), ganan adeptos en busca de un día a día más fácil. Se trata, básicamente, de dedicar unas horas a preparar un menú para toda la semana, optimizando al máximo los recursos y los tiempos y modos de cocción de los alimentos.
Y es que, tener platos ya preparados, listos para poder consumir entre semana puede ser la salvación para muchos cuando el tiempo escasea. Para conseguirlo, podemos dedicar un día a cocinar para toda la semana o aprovechar cada vez que vayamos a hacer algún plato, para hacer un poco más y guardar para otro día.
El batch cooking se basa en optimizar recursos, tiempo y energía. ¿Cómo? Por ejemplo, horneando distintos platos a la vez o utilizando el vapor de agua de una preparación para mantener caliente otra distinta.
Además, este método reporta importantes beneficios desde un punto de vista puramente nutricional. Seguir una planificación semanal nos ayuda a mantener una dieta equilibrada, a evitar picar entre horas y a reducir la cantidad de alimentos desperdiciados. Si elaboramos la lista de la compra según el menú semanal ideado, evitaremos compras de última hora que después no tendremos tiempo de consumir.
¿Estás pensando en pasarte al batch cooking? Pues aquí te dejamos algunos consejos:
- Escoge un día para cocinar que se adapte a tus horarios, a tu carga de trabajo y a tus propios biorritmos. Se trata de hacer tu vida más fácil.
- Para optimizar los recursos, elige alimentos base que puedan servir para varios platos; por ejemplo, legumbres o cereales. Considera también la fuente principal de proteínas a utilizar. En Vegetalia somos pioneros en la fabricación de proteínas vegetales, como el Tofu, el Seitán y el Tempeh, alimentos con alto valor proteico y muy versátiles en la cocina, ideales para todos aquellos que desean seguir una dieta vegana o vegetariana.
- El día que dediques a cocinar, prepara varias raciones de las legumbres que hayas elegido para que puedan servir para varios platos. De esta manera tendrás flexibilidad a la hora de hacer las mezclas de los platos semanales. Una vez combinadas al gusto, estas preparaciones aguantarán en la nevera o incluso algunas se podrán congelar.
- Para conservar mejor los alimentos, una buena opción es refrigerarlos en botes herméticos de cristal, sobre todo los platos cocinados y las salsas. Un truco muy útil es añadir un chorrito de limón que actúa como conservante natural y ayuda a mantener los alimentos frescos durante toda la semana.
Existen numerosas recetas de batch cooking para dietas veganas y vegetarianas, a base de vegetales y frutas, cereales y legumbres, yogures vegetales, tofu, semillas y frutos secos que te permitirán comer bien y de forma sostenible durante toda la semana.
Y es que el batch cooking no se baso solo en preparar tuppers, sino que consiste también en hacerlo de un modo sostenible. Una filosofía de vida que nos permite conjugar tiempo libre y salud, respetando el medioambiente y manteniéndonos en sintonía con el entorno.